lunes, 16 de diciembre de 2013

MÉTODO ESTIVILL


Para el Doctor Eduard Estivill lo primero que se ha de enseñar es el hábito del sueño, que dormir se convierta en algo rutinario y mecánico y que no suponga un trauma la hora de irse a la cama.

basando se en:

- Distinción entre la luz típica del día y la oscuridad propia de la noche
Evitar que el niño duerma durante el día en completa oscuridad y que cuando sea de noche a la hora de dormir NO se utilicen luces o luces indirectas de otras habitaciones.

- Diferenciar el ruido habitual en el día y el silencio que reina en la noche
El niño debe aprender a dormir con los ruidos habituales (voces, música, ..)
En cambio durante la noche hay que procurar que los ruidos sean menos intentos.

- Establecer la rutina de cada día
Un horario ordenado y repetitivo. se aconseja dejar el baño del niño para antes de su ultima toma de alimento.

- El niño debe dormir solo
El niño debe aprender a dormir en su cuna, en la misma habitación que los padres pero nunca con ellos en la misma cama.Se recomienda trasladar al niño a su cuarto a partir de los 3 meses.

- Fijar una hora para ir a dormir directamente
Se aconseja poner al niño a dormir en invierno a las 8 y las 8:30 y en verano hasta las 9 ya que el día es mas largo.

- Establecer una serie de rutinas previas
Al momento de dormir se deben realizar una serie de rutinas que deben repetirse a diario, como leer un libro antes de ir a la cama, decirle las mismas palabras..
Pero nunca sin juegos ya que se le excita en momentos previos al sueño nocturno.

- Diferenciar su habitación en la casa
Su cuarto es el lugar elegido para dormir por eso nunca debe de comer en él.
Debemos de separar así la comida del sueño.

- si el niño llora..puede ser por varias causas
Puede que necesite que le cambien los pañales, que tenga frió o calor, que tenga hambre, que no se encuentre bien de salud..

- Pero si no deja de llorar..
Si todo es correcto y sigue llorando en el momento de dormir los padres o educadores NO deberán de acudir al primer llanto, ya que si damos un poco de tiempo no habrá mas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario